Disfruta de un 15% de descuento en toda la web usando el cupón LUXOPETDAY. Válido solo el 4/06.

¿Cada cuánto bañar?

Hasta ahora este ha sido un tema muy confuso de tratar, debido a la gran alta cantidad y variedad de información que una persona puede encontrar en internet.

Desde la larga experiencia que presentamos en Luxopet dentro de la industria higiénica y estética afirmamos y fomentamos a que cualquier perro pueda disfrutar de un baño semanal o incluso, como mucho, cada dos semanas.

Obviamente esta idea está fundamentada por varios factores:

1. Cosmetología de alta calidad

Si se utilizan los productos adecuados, será imposible alterar ningún pH, al igual que la piel se mantendrá hidratada y nutrida en todo momento, evitando que esta se reseque o que se le puedan presentar alteraciones de cualquier tipo, como por ejemplo, desde utilizar productos no aptos para mascotas como jabón para lavar platos o productos cosméticos con formulaciones pobres o que utilizan agua del suministro público para la creación de estos.

Proporcionar al pelo de nuestra mascota, los principios activos que se van perdiendo por los agentes externos al cual están expuestos en su día a día (polución, sequedad ambiental,…) los cuales minimizan las funciones y acciones principales del pelo.

En Luxopet, gracias a Pet Society, disponemos de las líneas más avanzadas tecnológicamente de Europa y Latinoamérica para poder entregar los productos cosméticos de más alta calidad para cualquier mascota y tipo de manto. En nuestro blog disponemos de un pequeño artículo muy completo que te permitirá conocer en profundidad tanto la empresa como su línea principal.

2. Proteger a las mascotas

Fomentando el baño de una forma regular conseguimos darle una protección adicional a todas las mascotas, ya que si evitamos la suciedad, también evitaremos posibles picores, que conlleven a rascarse y así mismo a realizarse heridas o posibles infecciones.

– Evitar el mal olor. Gracias al uso de los productos correctos, seremos capaces de limpiar en profundidad la cutícula y sellarla de nuevo con el fin de eliminar cualquier olor fuerte y no deseado, además de prolongar la duración del baño y el buen aroma en la piel de la mascota.

– Cuidaremos adecuadamente su manto, evitando así la formación de nudos, con todos los problemas que esto conlleva a corto plazo, y que el pelo crezca sano y fuerte en todo momento.

– Detectar problemas de piel. Que semanalmente le demos a la mascota el momento higiénico en profundidad que se merece también nos servirá para estar más pendientes y cautelosos sobre cualquier problema que su piel pueda presentar, pudiendo actuar de una forma mucho más rápida acudiendo a un profesional veterinario cualificado si esto fuera necesario.

Aunque también será importante tener en cuenta otros puntos para saber si es necesario espaciar un poco más los baños entre unos y otros:

Edad: Probablemente mascota este sería un factor que nos permitiría espaciar un poco los baños, porque debido a los años que posee, reducir la pequeña cantidad de estrés que este le pueda generar será fundamental. También es cierto que una buena relación con este proceso higiénico y estético desde temprana edad permitirá que la se encuentre totalmente relajada y adaptada a estas circunstancias.

Pieles Sensibles: Las pieles sensibles deben estar en vigilancia constante porque, de normal, suelen ser mucho más vulnerables a factores como el picor y por ende al rascado, al sol, a la suciedad y otros factores que pueden afectar en el día a día de la mascota. Nuestra recomendación es utilizar un producto específico adaptado a sus necesidades, siempre prescrito por un profesional y una correcta evaluación previa de la piel para poder comprender el caso a tratar y entregar una opinión mucho más personalizada.

Tipos de mantos: Hay mantos más grasos como el del Fox Terrier, otros que producen olores muy fuertes fácilmente como el del Perro de Aguas Español, mantos largos con riesgo a generar nudos fácilmente como el Bichón Maltés, cortos con una excesiva facilidad para dejar pelo muerto como los Carlinos junto con muchos otros tipos.

Estilos de vida: No será comparable un perro que duerma dentro o fuera de casa, otro que salga a pasear 6 veces en comparación a otro que salga 3, si la mascota pasea por una ciudad más o menos contaminante o si sale por un parque cuidado o directamente por el campo. Todas estas variables también afectarán a la frecuencia del baño e higiene.

Para el caso del baño, sin duda nuestro más fiel aliado serán todas las líneas presentadas por la prestigiosa empresa de Pet Society, proveniente de São Paulo y destinada exclusivamente a la fabricación de productos cosméticos para animales de compañía.

Las líneas de Hydra Profesional, Hydra Pet Spa Senses, Luxury Care y Beeps presentan beneficios inigualables como su fabricación mediante agua clínicamente pura, que favorecerá a aumentar la calidad del producto de una forma exponencial y además, siendo productos de enjuague fácil y secado rápido, solucionando varios puntos mencionados anteriormente.

Scroll al inicio